- Mis Primeros Acordes en Guitarra

martes, 8 de enero de 2013

demo-image
Los ritmos en la guitarra, al igual que las melodías, acordes, solos y demás pueden escribirse en el pentagrama o en la tablatura, notación con la que ya estás familiarizado.
Desgraciadamente pocas veces la tablatura incluye este tipo de elementos y para un principiante resulta un poco difícil coger el ritmo adecuado de cada canción.

Lo importante entonces será aprender a reconocer ritmos en las canciones y poder tocarlos sin la necesidad de leerlos en las tablaturas. Esta habilidad es muy fácil de desarrollar y sin lugar una de las mas importantes en la versatilidad de un guitarrista.
En este artículo vas a aprender a leer los ritmos de la guitarra en la tablatura con el fin de poder practicar las lecciones que te ayudarán a tocar ritmos complicados solo con escucharlos de las canciones originales.

La siguiente figura muestra la notación que ya conoces para los acordes. La flecha que aparece al lado izquierdo de cada acorde indica la dirección hacia la que deben ser pulsadas las cuerdas, arriba o abajo. Este ritmo en particular es poco común, sin embargo está muy bien para que desarrolles movilidad en la mano derecha de manera adecuada.
.com/blogger_img_proxy/

Así , podemos citar gran cantidad de ritmos. La verdad es que no es práctico aprenderse cada uno de los ritmos que existen. Imagínate el trabajo que sería eso. Lo mas conveniente y lo que te va a ser mas útil para tocar cualquier canción lo resumo en los siguiente puntos:
  • Tener habilidad de movimiento suficiente en la mano derecha como para tocar cualquier ritmo.
  • Poder reconocer el ritmo de cualquier canción que quieras tocar, y tocarlo.
El primer punto lo consigues practicando movimientos. En la lección de este boletín te pongo los movimientos que te harán adquirir la habilidad necesaria para la mano derecha.
El segundo punto es muy fácil de resolver una vez que tienes el movimiento en la mano derecha. Recuerda que cualquier ritmo se toca de la manera mas fácil posible. Una regla que he estado poniendo en práctica es:
  • Identifica cuantas pulsaciones (acordes) estás escuchando en la canción que quieres tocar.
  • Identifica la duración de cada uno de ellos y por último
  • Identifica hacia donde se están pulsando las cuerdas (arriba o abajo).
Prueba con la idea primer idea que te venga a la mente, si no checa, cambia la velocidad, la dirección de pulsación o la duración de cada pulsación.  No es complicado una vez que lo practicas suficiente.
Ten en cuenta que los ritmos de este tipo son mayormente utilizados con una guitarra acústica. Aunque este se trata de un curso para aprender a tocar guitarra eléctrica, te será de mucha utilidad cuando quieras incursionar en la guitarra española. Recuerda que aprendiendo uno y otro tipo de guitarra, el salto al otro estilo es muy fácil. La intención es que seas un guitarrista completo, por eso me interesa mucho que puedas tocar este tipo de ritmos.

Es menos frecuente que el acompañamiento de una guitarra eléctrica sea tan rítmica. En géneros como el Rock en Inglés y el Metal, el acompañamiento se da de una manera totalmente diferente casi en cada canción. Sin embargo en otros géneros como el alternativo (inglés), rock suave y otros puedes encontrar temas con un acompañamiento similar a estos.

Deberás procurar tener la tablatura o partitura cuando quieras acompañar una de las canciones de géneros rudos, revisa los temas de Guns And Roses y Metallica, por ejemplo, el acompañamiento no se parece en nada a estos ejercicios. Sin embargo el movimiento que adquieras después de dominarlos te permitirá poder tocar cualquier acompañamiento por dificil que parezca.

mira este ejemplo de lecciones de ritmo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad