A B C D E F G
Toca el turno de aprender las notas musicales a lo largo del brazo de la guitarra.Debes saber que en la música occidental existen 12 sonidos musicales, diferentes en su altura, frecuencia o tono. Siete de ellas son las notas naturales (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si) y cinco son sus alteraciones (Do#, Re#, Fa#, Sol# y La#). El Símbolo # se lee como “sostenido” y No existen Mi# ni Si#. En total, los doce sonidos musicales o notas quedan ordenadas en una secuencia como sigue:
Do, Do#, Re, Re#, Mi, Fa, Fa#, Sol, Sol#, La, La# y Si.
Podrás notar que la función del sostenido es aumentar en medio tono la altura de una nota, pero existe otra alteración denominada bemol “b”, que en vez de aumentar, disminuye en medio tono la altura de las notas naturales. Utilizando bemoles en vez de sostenidos, la misma secuencia quedaría como:
Do, Reb, Re, Mib, Mi, Fa, Solb, Sol, Lab, La, Sib Si
Do# es la misma nota que Reb
Re# es la misma nota que Mib
Fa# es la misma nota que Solb
Sol# es la misma nota que Lab y
La# es la misma nota que Sib
Re# es la misma nota que Mib
Fa# es la misma nota que Solb
Sol# es la misma nota que Lab y
La# es la misma nota que Sib
…La, La#, Si, Do, Do#, Re, Re#, Mi, Fa, Fa#, Sol, Sol#, La, La#, Si, Do, Do#, Re…
La = A, Si = B, Do = C, Re = D, Mi = E, Fa = F, Sol = G
Siguiendo esta notación, los doce sonidos musicales, empezando en do, estarían representados como
C, C#=Db, D, D#=Eb, E, F, F#=Gb, G, G#=Ab, A, A#=Bb y B
Estas doce notas musicales están acomodadas en el mismo orden en todas las cuerdas de la guitarra y a lo largo de todo el mástil. Las seis cuerdas tocadas al aire (sin presión en ningún traste) hacen sonar las siguientes notas en una afinación normal
1ra cuerda e
2da cuerda B
3ra cuerda G
4ta cuerda D
5ta cuerda A
6ta cuerda E
Las cuerdas se cuentan de abajo hacia arriba, de tal forma que la sexta cuerda es la mas gruesa de la guitarra.
¿Recuerdas las letras al inicio de cada cuerda en las tablaturas? pues se tratan de las notas en las que están afinadas las cuerdas.
Cada traste de la guitarra aumenta en medio tono el valor de la nota tocada al aire según la secuencia que mencionamos al principio. La siguiente imagen muestra como quedan distribuidas las notas a lo largo del mástil para cada cuerda, analízala detenidamente y recuerda que puedes sustituir los sostenidos por sus correspondientes bemoles.
Se ha vuelto un estándar representar la
sexta cuerda de la guitarra en la parte baja de los diagramas como este,
y el aumento del número de traste de izquierda a derecha (números
debajo de la imagen).
No es necesario aprender de memoria la nota asignada a cada posición en la guitarra. Si te aprendes la secuencia C, D, E, F, G, A y B y qué nota toca cada cuerda al aire será muy fácil inferir la nota de algún traste cuando lo necesites.
Con el tiempo irás aprendiendo las notas para todo el mástil casi sin que te des cuenta de ello. Como referencia también tienes las marcas dibujadas a lo largo del brazo de la guitarra, te ayudará mucho para ubicar las notas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario